ARROZ INTEGRAL

¿DE DONDE VIENE?

El arroz integral, arroz cargo, arroz pardo o arroz moreno, es arroz descascarillado al que solo se le ha quitado la cáscara exterior o gluma ,que no es comestible. Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve, lo que le confiere ese color.

Tiene más valor nutritivo que el arroz blanco debido a que el salvado contiene muchos elementos como: fibra, vitaminas B1,B3, B3 ,hierro, magnesio, calcio y potasio​ que se pierden con el arRoz blanco porque ese salvado se muele.

El arroz integral también conserva el germen que aporta proteínas y ácidos grasos, así como su capa de aleuronas(conjunto de gránulos proteicos que están en las semillas de diversas plantas) que contiene elementos que eliminan la angiotensina(el aumento de presión arterial) que influye en el desarrollo de la arteriosclerosis y la hipertensión.

El arroz integral requiere más tiempo de cocción que el blanco.Es más duro que el arroz blanco al masticar, y se vuelve rancio más rápidamente.

En condiciones normales el arroz integral se conserva meses, pero para alargar su tiempo de vida y evitar la proliferación de la polilla de la harina, se recomienda congelarlo o envasarlo al vacío.

Su ingesta calórica para cada 100 gramos es de 375 calorías, pero al cocinarse, se hace más voluminoso, por lo que la ingesta calórica se reduce a casi un tercio de su aporte.

bENEFICIOS DEL ARROZ INTEGRAL

  • El arroz integral está especialmente recomendado para cuidar la salud del sistema digestivo porque contiene una buena cantidad de fibra,vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales. De hecho, se cree que el arroz integral es la variedad con más contenido de fibra. Por esto mismo se ha empleado en diversos estudios para mejorar la función intestinal y aliviar los casos de estreñimiento.

 

  • La fibra contribuye a que el arroz integral se asimile más lentamente que el blanco, y así se mantienen también unos niveles equilibrados de glucosa. Además,comparando los efectos del arroz blanco con el integral, mejora en los niveles de hemoglobina glicada, colesterol total y colesterol LDL

.

  • Los alimentos ricos en fibra son más saciantes que los refinados y además se digieren más lentamente, por lo que en casos de dietas de adelgazamiento es bueno, especialmente si hay ansiedad por comer. Aunque el arroz integral es ligeramente superior en grasas, su contenido en fibra ayuda a asimilarlas mejor.

 

  • Se recomienda consumir el arroz blanco en casos de diarrea o gastroenteritis. Sin embargo, el integral se recomienda a personas sin patologías gastrointestinales que quieren complementar su alimentación de forma saludable.

 

  • La fibra del arroz integral contiene minerales y vitaminas, mientras que en el arroz blanco es bastante menor. El arroz integral contiene más cantidad de proteína que el blanco.

  • En algunos casos de diverticulosis ni el arroz blanco ni el integral se digieren correctamente y pueden causar hinchazón abdominal, por lo que en estos casos es mejor no dejar de consumirlos, pero sí triturarlos y comerlos en forma de crema o batido.

Contacta con nosotros