avena

La avena es uno de los cereales más usados en la alimentación de todos los continentes. Nutricionalmente es el el cereal que más proteína aporta. Además aporta todos los aminoácidos esenciales salvo la lisina que aunque contiene, no aporta la cantidad suficiente para considerarse una proteína de alto valor biológico.

Por esto, se aconseja combinarla con otros granos ricos en lisina como el amaranto la quinoa o con un lácteo. Contiene gluten aunque mucho menos cantidad que el trigo, lo que hace que no sea apropiada para celíacos o intolerantes al gluten. Tiene una lenta absorción por su alto contenido en hidratos de carbono.

También contiene gran cantidad de fibra soluble e insoluble. La avena es baja en grasas pero aporta grasas poliinsaturadas destacando omega-6 y omega-3. Contiene vitaminas del grupo B incluyendo el ácido fólico y vitamina E. Además aporta hierro, zinc, fósforo, potasio y algo de calcio. Conserva las tres partes que lo componen: germen, endospermo y salvado.

LECHE VEGETAL DE AVENA

¿Qué es?

La leche de avena es la bebida obtenida de la hidratación y mezcla de avena con agua. Aunque lo llamemos leche en realidad no es una leche sino una bebida vegetal derivada de la avena. 

 

Beneficios de la leche de avena:

  1. Hidrata.
  2. Brinda saciedad.
  3. Es fácil de digerir.
  4. Ayuda a complementar la dieta.
  5. Combina bien con distintos alimentos.
  6. Ayuda a regular el tránsito intestinal.
  • La leche de avena también es fuente de minerales como el potasio y en menor medida magnesio y calcio, pero ofrece sustancias hipolipemiantes como los betaglucanos que podrían beneficiar la salud.Debido a su riqueza en fibra y sobre todo en betaglucanos, la leche de avena ha demostrado ser eficiente para reducir el colesterol total y el colesterol LDL o «malo».No contiene muchos de los alérgenos que se encuentran en otros tipos de leche., y también pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo, combatir el estrés oxidativo y propiciar una buena salud de cabello, uñas y piel. 
  • Se puede consumir fría o caliente, acompañada de té, café o chocolate. Además, se puede utilizar para elaborar diferentes alimentos como, por ejemplo, cremas, salsas, batidos y postres.

 

  • Tiene una consistencia y sabor más parecido al de la leche de vaca,tiene más fibra y más calorías,un vaso de leche de avena contiene entre 120 y 130 calorías.Tiene más carbohidratos y es más ecológica, comparada con las almendras, la avena requeriría seis veces menos agua para crecer.También podría ser apta para veganos, siempre y cuando esté procesada en espacios certificados.Es beneficiosa para la salud pero no debería de considerarse un sustituto de la leche de vaca, sino un complemento alimenticio.
 

SALVADO DE AVENA

¿Qué es? 

El salvado es la capa externa del grano, es decir, se trata del producto que queda tras refinar los granos de avena.Esta parte externa del grano contiene un gran valor nutricional, pues es muy rica en fibra, minerales, vitaminas, enzimas, proteínas y grasas insaturadas.Se puede añadir a mezclas de desayuno, repostería, panadería… Se debe tomar siempre con mucha agua para no producir una obstrucción intestinal.Es posible añadirlo directamente a alimentos como yogur, utilizarlo en la realización de pan…

Grasas: el salvado de avena es un producto con un bajo contenido graso, aunque su contenido graso es bajo, es superior al salvado de otros cereales como el trigo, y sus grasas son prácticamente polinsaturadas y sin colesterol.

Hidratos de carbono: el salvado de avena presenta mayor contenido de hidratos de carbono que cualquier otro salvado y estos carbohidratos son de asimilación lenta, proporcionando saciedad durante mayor tiempo, a la vez que se controlan mejor los niveles de azúcar en sangre, siendo ideal para diabéticos.

Proteínas: el contenido proteico del salvado de avena es superior al contenido proteico de cualquier otro salvado.

Vitaminas y minerales: al igual que el salvado de otros cereales, el salvado de avena es rico en vitaminas del grupo B y en diferentes minerales.

 

Beneficios del salvado de avena:

Uno de los mayores beneficios del salvado de avena, por los que se le conoce, es para mejorar el tránsito intestinal y mejorar el estreñimiento por su alto contenido en fibra soluble. También por ello resulta un alimento muy recomendado para las personas que están en un plan de adelgazamiento ya que crea una sensación de mayor saciedad.

Especialmente es rico en un tipo de fibra, los beta-glucano, que se ha visto que tiene una relación muy directa sobre la salud cardiovascular, ya que se le ha relacionado con una reducción de los niveles de colesterol en sangre.

En cualquier momento del día puedes beneficiarte por su alto poder nutricional,en el desayuno o entre horas como snack.En el entrenamiento o post entrenamiento; galletas, barritas de avena, bizcochos,tortitas… Un batido resulta una opción muy práctica y fácil de tomar que no os quitará mucho tiempo. En poco volumen, consiguen un buen aporte nutricional y energético que les permitirá cubrir vuestras necesidades energética

HARINA DE AVENA

La harina de avena se obtiene de un tipo de cereal que aporta los mismos beneficios que los copos de avena o la avena entera. Es la harina más saludable que existe y es muy baja en calorías, además tiene un alto contenido en fibra ayudando así a la pérdida de peso y evitando el estreñimiento.

¿Qué es?

La harina de avena integral es un alimento básico que aporta una mezcla saludable de carbohidratos, grasas y proteínas además de las vitaminas B6, B1, E, y de calcio y hierro. La harina se consume normalmente en el desayuno y puede combinarse con todo tipo de frutas.Tiene numerosos beneficios para la salud,es una fuente natural y abundante de hidratos de carbono complejos y fibra hidrosoluble, como también lo es en vitaminas del grupo B, ácidos grasos de la serie omega-6 y algunos minerales, tanto de los considerados macrominerales (potasio o magnesio) como de oligoelementos (zinc, cobre o manganeso)

Sus beneficios:

Sus componentes, granos de avena cargados de fibra soluble, proporcionan una eficaz herramienta para reducir el colesterol y alejar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Ese alto contenido en fibra da lugar a una pronta sensación de saciedad,lo que se convierte en un factor de adelgazamiento. Cada vez desaparece más la harina de trigo y entra la de avena, ya que, por ejemplo, comiendo de mañanas unas galletas de harina de avena es probable no sentir apetito hasta las dos o tres de la tarde. Por la abundancia de fibra, la harina de avena es muy apropiada para personas que tienen elevada la tensión arterial y una contribución a la prevención del cáncer de colon.

La harina de avena instantánea:

La harina de avena instantánea se recomienda para cualquier persona que desee llevar al máximo la ingesta de hidratos de carbono durante la jornada. Se puede combinar con muchos alimentos(con yogures, batidos, añadirla a algunos platos o disolverla en agua,zumo,levhe,purés…)

Está elaborada con granos de harina de avena muy finos y delgados, que se disuelven al mezclarlos y agitarlos con otros líquidos.

En el caso de las personas mayores o personas que no pueden masticar bien, con este producto pueden reemplazar una comida completa, y cubrir sus necesidades nutricionales de forma sencilla y cómoda.

COPOS DE AVENA

¿Qué es?

Es la forma más cómoda de usar la avena. Se pueden hacer galletas, tartas, panes,muesli, ensaladas, salsas,batidos…también pueden cocerse para su consumo reduciéndose mucho su tiempo de cocción a 5-10 minutos.

Los copos son el producto resultante tras el descascarillado, la molienda y el prensado de los granos de avena.Su composición tiene hidratos de carbono de absorción lenta.Calma el hambre a la vez que obtienes energía, pues sus hidratos de absorción lenta hacen que la energía sea liberada poquito a poco y tengas sensación de saciedad durante más tiempo…

 

¿Qué beneficios tienen los copos de avena?

  1. Ayuda a reducir el colesterol gracias a los aminoácidos esenciales, la fibra y los ácidos omega 3.
  2. Es antioxidante.
  3. Reduce la tensión arterial.
  4. Ayuda a reducir el apetito.
  5. Mejora sistema inmunológico.
  6. Son buenos para el cuidado de la piel. 
  7. Tiene propiedades expectorantes, facilita la expulsión de sustancias contenidas en el interior de los pulmones.

  8. Ayuda a adelgazar, por eso se suele incluir en las dietas, así se retienen menos líquidos y el contenido en fibra favorece a eliminar mejor las grasas y las toxinas.

​Los copos de avena se adaptan a casi cualquier receta, como la más clásica del muesli para el desayuno. 

Si no se quieren cocinar, basta con dejarlos en el frigorífico la noche antes, remojados con leche o yogur. Así su digestión será aún más fácil y saciarán hasta la hora de comer

Contacta con nosotros