melatonina
La melatonina es una hormona producida por el cuerpo(la segrega la glándula pineal)y regula el sueño.
La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz,es cuando nos despertamos, porque la encima NAT tiene menores niveles de actividad por el día y mayores por la noche.
La encima HOMT acaba el ciclo con la síntesis de melatonina, cuando se estimula ,el pinealocito segrega melatonina a la sangre.La melatonina es un proceso de fototransducción(es el proceso a través del cual la información captada por las células fotorreceptoras se convierte en señal eléctrica y luego se manda al cerebro) que se estimula en la oscuridad,el ojo envía señales nerviosas a traves del tracto retinohipotalámico hace escala por el núcleo supraquiasmático, sale por la médula espinal al ganglio cervical superior, y de allí a la glándula pineal (donde finalmente se produce melatonina). Por tanto, la glándula pineal es un transductor neuroendocrino.
Esta hormona estimula la secrección de la hormona del crecimiento,intervene regulando nuestro apetito(cuanta menos cantidad de melatonina mayor será nuestra sensación de hambre) y la producción de gonadotropinas (se encargan del desarrollo y funcionamiento de ovarios y testículos).
Tambíen regula nuestro reloj biológico y los ciclos de día y noche.
El ser humano produce una síntesis constante de melatonina que disminuye hacia los 40 años.
La melatonina mejora nuestro sistema inmunológico y aumenta nuestras defensas naturales.
- Tiene un papel antioxidante,neutraliza los radicales libres(molécula inestable que se elabora durante el metabolismo normal de las células) que se producen en la mitocondria celular.
- La falta de melatonina puede producir un envejecimiento acelerado.
- Regula el sistema inmune, aumenta el número de células del sistema inmunitario para luchar contra infecciones o el cáncer y regula la producción de factores inflamatorios.
- Elimina las células cancerígenas
La melatonina en almentos:
Los cereales como el arroz,el maíz, la avena y la cebada,las frutas como las cerezas,la sandía, las fresas,la piña, el plátano… y verduras como la calabaza, el tomate… tienen más melatonina y puedes ayudar a mejorar los niveles funcionales.
El sueño
es una necesidad básica que nos permite tener un buen rendimiento en nuestro día a día y poder realizar nuestras actividades diarias.Al disminuir el tiempo del sueño ,disminuye nuestra concentración en cualquier cosa que hagamos y también disminuten nuestros reflejos ,lo que puede producir accidentes laborales o dométsicos.Por ello se recomienda dormir una media de 7-10 horas dirias ,dormir permite al cuerpo y al cerebro descansar del estrés y la actividad de todo el día y ayuda a sentirse más alerta, optimista y a tener una mejor relación con los demás.