el sistema nervioso

¿Qué es ?

Es el encargado de:

-Coordinar el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
-Realizar funciones intelectuales y mentales.
-Es responsable de emociones y sentimientos.
-Responsable de recibir la información del exterior y procesarla.

El sistema nervioso es el conjunto de órganos y estructuras de control e información del cuerpo humano, constituido por células altamente diferenciadas, conocidas como neuronas, que son capaces de transmitir impulsos eléctricos a lo largo de una gran red de terminaciones nerviosas.

CONSTA DE DOS PARTES:

  1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL(SNC):
  • Encéfalo (cerebro, cerebelo, tronco encefálico). 
  • Médula espinal

     2. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP):

  • Nervios craneales
  • Nervios raquídeos o espinales:
  • SN Autónomo
  • SN Somático

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

Está formado por la médula espinal y el encéfalo, que son los centros que integran y procesan la información.

El encéfalo está protegido por EL CRÁNEO y la médula espinal por  LA COLUMNA VERTEBRAL. Además también están protegudos por tres membranas llamadas MENINGES situadas entre el hueso y los órganos. Las meninges stán bañadas por el LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO, que amortigua ante posibles golpes.

 

Tiene un tejido nervioso(es el conjunto de células que forman el sistema nervioso,las funciones más importantes son recibir, analizar, generar, transmitir y almacenar información proveniente tanto del interior del organismo como fuera de éste)que consta de neuronas y de células glía.

NEURONAS:encargadas de transmitir los impulsos nerviosos.Se dividen en 3 partes:

  1. SOMA:Parte más redondeada y que porta el núcleo y orgánulos de la célula.
  2. AXÓN:(fibra nervosa)está rodeado por una proteína llamada mielina.Larga y con ramificaciones al extremo, normalmente solo hay uno por célula. Encargado de transmitir el impulso.
  3. DENDRITAS:(fibra nervosa)cortas, numerosas y ramificadas.

CÉLULAS GLÍA:se encuentran en mayor número y son células que sirven de apoyo mecánico y metabólico a las neuronas.Sostienen físicamente a las neuronas y las nutren y las aíslan.

Se localizan entre las neuronas formando la NEUROGLÍA, que es un tejido de sostén y protección.

 

MENINGES

Enre el aracnoides y la piamadre se encuentra el líquido cefalorraquídeo.

ENCÉFALO

Los impulsos nerviosos se transmiten desde calquier punto del organismo hacia el encéfalo y la médula espinal sirve de vía.

El encéfalo está formado por el cerebro, cerebelo y tronco encefálico, protegido por el cráneo.

CEREBRO

Ocupa el 80 % del encéfalo y se divide en dos hemisferios, izquierdo y derecho, separados por un gran surco.

Su corteza cerebral presenta pliegues llamados circunvoluciones.

Interpreta la información de los órganos de los sentidos y controla las acciones voluntarias y los procesos intelectuales, emocionales, memoria…

CEREBELO

El cerebelo, tiene dos hemisferios y se localiza debajo del cerebro.

Regula la postura y el equilibrio y coordina la acción de los músculos de los movimientos voluntarios.

Las funciones del CEREBRO son: 

•Recibir información de los órganos sensoriales
•Procesar la información recibida
•Elaborar respuestas, coordinar y controlar a todo el sistema nervioso
•Albergar las funciones intelectuales y de memoria, voluntad, inteligencia y consciencia como funciones superiores

TRONCO ENCEFÁLICO

Conecta el cerebro con la médula espinal.

Controla las funciones involuntarias, como la respiración, ritmo cardíaco…

Y se divide en tres partes:

       1.mesencéfalo

       2.puente

       3.bulbo

MÉDULA ESPINAL

Es un  cordón nervioso que recorre el canal formado por la columna vertebral.Es decir, consiste en nervios que conectan el cerebro a los nervios del cuerpo , condice los mensajes del cerebro al resto del cuerpo y esta rodeada por vertebras que forman la columna vertebral.

Conecta el cerebro con el resto de nervios del cuerpo.

SUS FUNCIONES SON:

-Los actos reflejos, (elaboración de una respuesta ante un estímulo sin pasar por el cerebro)
– Conducir impulsos sensitivos al cerebro y órdenes motoras a los órganos efectores.
 

NEURONA

Encargadas de transmitir impulsos nerviosos.

¿Qué es un impulso nervioso?

Las neuronas generan corrientes nerviosas ,que viajan a través de las prolongaciones, estableciendo contactos con otras neuronas mediante una SINAPSIS, estableciendo así una cadena hasta llegar al órgano diana(al órgano al que va dirigudo el impulso). En la sinapsis no hay contacto físico sino que hay una HENDIDURA SINÁPTICA donde se vierte el NEUROTRANSMISOR, (son mensajeros químicos que transportan,impulsan y equilibran las señales de las neuronas ) pasa a la membrana de la célula y se genera en esta el nuevo impulso.

TIPOS DE NEURONAS:

  1. Sensoriales: transmiten la información del sist. nervioso periférico(SNP) al sist. nervioso central(SNC)
  2. Motoras: transmiten la información del SNC a los músculos.
  3. Interneuronas: comunican una neurona con otra.

Contacta con nosotros