AMINOÁCIDOS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

suplementación - Aminoácidos y rendimiento deportivo

Cada vez más el deportista recurre a suplementos deportivos con el fin de mejorar su rendimiento físico.

Uno de los componentes de estos suplementos son los aminoácidos que son los ‘bloques de construcción’ o ‘ladrillos’ que el cuerpo utiliza para formar sus proteinas. También refuerzan el sistema inmunológico e incrementan la masa muscular.S

¿QUé SON y para qué sirven?

Son sustancias cristalinas de sabor dulce y que,se consideran como ácidos carbónicos y da lugar a la formación de las proteínas se produce en los ribosomas de las células. Si la síntesis de proteína es mayor que la degradación de proteína tus músculos crecen.(La proteína se trata de los elementos esenciales que deben figurar en nuestra alimentación. Cumplen una serie de funciones fisiológicas determinantes para mantener la salud de nuestro organismo. Las proteínas son moléculas gigantes integradas mayoritariamente por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

Estos átomos no se involucran en la composición de esas moléculas aleatoriamente).

¿Qué es la síntesis de proteínas?

La síntesis de proteínas es un proceso realmente complejo, el cual el organismo toma los aminoácidos esenciales de los alimentos que se ingieren en la dieta, así como los no esenciales tenga o no que sintetizarlos él mismo. Posteriormente, una vez son absorbidos en el estómago o en el intestino y llegan a las células. En los ribosomas tendrá lugar este mecanismo.

¿Para qué sirven los aminoácidos en el deporte?

Los aminoácidos contribuyen poco al gasto energético total, ya que son los hidratos de carbono los utilizados en ejercicios de mayor intensidad y menor duración como deportes explosivos, y las grasas, utilizadas en ejercicios de baja intensidad y larga duración como deportes de resistencia. Sin embargo, en deportes aeróbicos de larga duración (ciclismo, maratones…) o de alta intensidad sobre grupos musculares concretos (entrenamiento con pesas) los depósitos musculares de glucógeno descienden e incluso se “vacían” por completo disminuyendo también los BCAAs en sangre. En esta situación es cuando el organismo utiliza las proteínas musculares, concretamente los BCAAs para obtener la energía necesaria. Como consecuencia, aumenta el tiempo de recuperación muscular y un descenso del rendimiento deportivo.

  • Ganancia y recuperación de masa muscular
  • Mejora el sistema inmune
  • Disminución de la fatiga muscular

 

Los aminoácidos de dividen en dos tipos ESENCIALES Y NO ESENCIALES:

ESENCIALES:Los aminoácidos esenciales son aquellos aminoácidos contenidos en las proteínas. Los que el organismo no puede sintetizar por sí mismo y, por lo tanto, debe obtenerlos a través de la alimentación. En general, son los alimentos de origen animal aquellos que los contienen todos y en la proporción exacta que necesita el cuerpo humano para crear sus propias estructuras. Las fuentes vegetales suelen ser deficitorias en algunos aminoácidos, y por tanto, se recomienda la combinación entre ellas.
Por ejemplo:Histidina,leucina,valina…

 

2. NO ESENCIALES:Los aminoácidos no esenciales por su parte, pueden aportarse a través de los alimentos o bien ser sintetizados por nuestro organismo a partir de otros aminoácidos.

Por ejemplo:Cisteína,Glutamina…

Contacta con nosotros